jueves, 12 de febrero de 2015

Ejemplo de Comunicación no Verbal

Hubo una ocasión en la cual me toco participar en un drama que se estaba organizando en la iglesia para ello debía de hacer muchos gestos y ademanes para poder demostrar lo que estaba representando tenia que imitar a una artista y tenia que hacer todas las acciones y gestos que esa persona hacia para que pudiesen adivinar los que estaban viendo la obra, fue un poco difícil que adivinaran pero luego de muchas acciones lograron adivinar, fue muy divertido y me la pase muy bien sin necesidad de expresar ni una sola palabra en el drama.  =)

Comunicación No Verlbal

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.




Ejemplo de Modulación de la Voz

 ¿Alguna vez te pasó en la escuela que tenías un maestro o maestra que hablaba igual toda la clase, provocando el bostezo de tus compañeros? Esto se debe a la falta de modulación de la voz. Es muy común que suceda en clases, conferencias, discursos o bien en lo que nos compete a nosotros, la locución. Pero aplica también a maestros, ponentes, conferencistas o cualquiera que esté expuesto a hablar en público y desee captar el interés de sus oyentes.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Modulación de la voz.

Modulación de la voz


Al hablar utilizamos continuamente variaciones en la altura tonal de la voz, con lo que conseguimos dar expresividad al discurso. La eficacia de la comunicación dependerá en gran medida de las inflexiones, entonaciones, pausas, la dicción... que utilicemos. Los estados de ánimo quedan reflejados de forma clara en la variación del tono.

Una vez aprendida la técnica vocal, hay que hacer hincapié en este tipo de factores que dan calidad a la expresión
Para modular la voz utilizaremos ejercicios en los que se pedirá al paciente la expresión de un mismo mensaje con diferentes entonaciones, recurriendo a cambios a la altura de la voz. Lo hará de forma interrogativa, exclamativa, con enfado, con sorpresa, con indiferencia, con timidez, como exigencia, con dudas.

lunes, 2 de febrero de 2015

Lenguaje expresivo

El lenguaje expresivo es la habilidad de transmitir las ideas mediante pautas lógicas con fuerza de pronunciación, con melodías, timbres y cadencias apropiadas, o aquel que utiliza todo el cuerpo,  incluso la vista para lo que queremos transmitir como mensaje. 

Ejemplo de lenguaje expresivo. =)